¿Sabes de lo que hablamos? Lo estamos haciendo del valor económico que se da al derecho a quien va a disfrutar de ese suelo o parcela. Lógicamente, puede ser una persona o una empresa. Además, no solo estamos hablando de la posibilidad de llevar a cabo nuevas construcciones en ese espacio, sino también de sacar provecho a las que ya se encuentran en el mismo. Si tienes alguna duda, en Grupo ATValor estamos para ayudarte desde nuestros servicios de consultoría. ATConsultoría es lo que necesitas para saber cómo desarrollar tu proyecto. Te esperamos. Ahora vamos con varios puntos a tener en cuenta con respecto a la valoración del derecho de superficie sobre suelo o parcela. ¡Son estos!
Te ayudamos con la valoración de derecho de superficie sobre suelo o parcela
- Recolección de datos: Dentro de la valoración de derecho de superficie sobre suelo o parcela, es fundamental reunir los datos necesarios para que la valoración sea justa y adecuada. Primero, habrá que reunir las características de la parcela, sabiendo su tamaño, los servicios de los que dispone, dónde está situada y cómo está comunicada, entre otras cosas. Al margen de esto, si nos centramos en el derecho propiamente dicho, hay que fijar los años durante los que se va a disfrutar, así como las condiciones sobre lo que puede hacer quien obtiene este derecho, prestando especial atención a sus derechos y obligaciones.
- Estudio de mercado: Lo primero que tienes que saber es que para fijar el valor del suelo se pueden gestionar diferentes variables. Una de ellas es ojear las diferentes ventas de parcelas similares que hayan hecho, pero no es lo único. También hay que mirar presente y futuro de dicho espacio. Desde que estaba disponible hasta ahora puede haberse deteriorado o puede haber mejorado con nuevas construcciones o condiciones que le hacen aumentar de valor. Todo esto será tenido en cuenta. Además, hay varios métodos para fijar este valor de derecho. ¡Pide cita y te damos más detalles sobre ellos! Los utilizamos para darte los mejores resultados.
- Retorno de la inversión: No debemos olvidar este punto, ya que debe estar incluido en el valor del derecho. ¿A qué nos referimos? A que toda mejora que se haya hecho en la parcela, cuando termine el fin de derecho, va a ser un beneficio para el dueño de la misma.
Todo esto queda fijado en un informe que contiene todos los detalles con respecto a la valoración de derecho de superficie sobre suelo o parcela. ¿Qué te ha parecido? Recuerda que puedes contar con nosotros.