Aunque estamos ante un término bastante utilizado y extendido, sobre todo en ámbitos laborales, ¿sabes para qué sirve una valoración de empresas? Vamos a aprovechar estas nuevas líneas de nuestro blog para hablaros un poco más en profundidad sobre este proceso. Esperamos que os sea de una gran utilidad.
En ATValor somos especialistas en toda clase de valoraciones, también de empresas. Una definición básica podría ser el procedimiento que se implementa en una empresa para conocer su valor de mercado y que permite concretar el valor de todos los activos con los que cuenta la organización.
Como podemos observar en un primer vistazo, la valoración de empresas nos permite comprender el valor que tendrá un activo en un momento determinado y con ella se buscan resoluciones de índole comercial o administrativo, aunque existen más situaciones en las que podemos apostar por estos procedimientos.
¿Cuándo solicitar una valoración de empresas?
Existen diferentes momentos en los que esta clase de cálculo es preciso, necesario u obligatorio. Algunos de los principales son:
- Operaciones de compraventa. Sirve para que ambas partes tengan una idea de cuál es el precio máximo a pagar (el comprador) o una estimación mínima del precio a fijar (vendedor).
- Reorganizaciones entre accionistas. En este caso, sirve en procesos de fusión entre sociedades. La valoración tiene como objeto instaurar una ecuación de canje.
- Arbitraje y pleitos. La valoración de empresas implicará una ayuda extra y una mejor posición en este tipo de proceso.
- Salidas o entradas a bolsa de socios capitalistas. De esta forma, se obtendrá una estimación del coste de las acciones en el mercado. Principalmente, servirá para fijar un precio para que más socios capitalistas se incorporen.
- Planificación estratégica. En este sentido, una valoración de empresas es un factor determinante en el establecimiento de cualquier plan estratégico de una compañía. Permite disponer de una total información para saber si se continua o no con un modelo de negocio.
- Valoraciones de empresas cotizadas en bolsa. Permite diseñar estrategias de inversiones futuras mucho más precisas.
- Sistemas de remuneración. Sirve para determinar el rendimiento de la gestión en lo que implica la creación de valor.
Si buscas un equipo de especialistas en la más completa tasación de empresas, desde ATValor nos ponemos a tu entera disposición para ayudarte en todo cuanto esté en nuestras manos.