En abril de este año 2022, el Grupo ATValor dimos un paso importante e íntimamente ligado con nuestro firme compromiso social y con la sostenibilidad. Nos referimos a la firma de adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas por la Sostenibilidad Empresarial. Ésta es una iniciativa de Naciones Unidas, cuyos valores son los de la ONU, constituyendo estos la esencia de su marco general de funcionamiento: los Diez Principios. Unos Principios Básicos y para la Gestión Ética, que emanan de Declaraciones Internacionales en materia de Derechos Humanos, Trabajo, Medioambiente y Lucha contra la Corrupción.
Las empresas que suscribimos este pacto nos comprometemos a trabajar nuestra RSC (Responsabilidad Social Corporativa) en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre otras cosas, de forma anual comunicamos qué pasos vamos dando en este sentido. Lo hacemos en forma de Informe de Progreso o memoria de sostenibilidad.
En el Grupo ATValor queremos contribuir a crear un nuevo modelo de productividad y gestión, que mejore nuestra realidad a nivel económico, medioambiental, estar a la vanguardia de la sostenibilidad empresarial y dejar patente nuestro compromiso social.
Lo cierto es que la iniciativa no es nueva. De hecho, viene avalada por más de 20 años de experiencia y cuenta ya con más de 70 redes locales en todo el mundo. La española es, desde su creación en 2004, una de las primeras Plataformas Nacionales del Pacto y la Red Local con mayor número de entidades adheridas (Aprox. 1000 empresas).
ATV Valor y su compromiso social
Llegados a este punto, creemos conveniente repasar, a modo de resumen, uno a uno los 10 puntos que recoge este Pacto Mundial por la Sostenibilidad Empresarial. Son de hecho, los compromisos que adquirimos las empresas que lo firmamos:
- Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales dentro de su ámbito de influencia.
- Asegurarse de no ser cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos.
- Apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
- Apoyar la erradicación del trabajo infantil.
- Apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
- Mantener un enfoque preventivo que favorezca el medioambiente.
- Fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
- Favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.
En definitiva, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas al que nos hemos sumado busca fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial y promover la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial. Es de hecho la única organización que tiene el mandato de la ONU para este fin. Por eso, ATValor, como referente en tasaciones inmobiliarias y de todo tipo de bienes, estamos comprometidos con parámetros y criterios de sostenibilidad.