Todos aquellos profesionales que trabajen en el sector de los préstamos inmobiliarios están obligados a conocer, dominar y asumir todos los preceptos de la nueva Ley Hipotecaria. Así lo establece la normativa, desde su entrada en vigor a mediados de 2019, y a ello se han tenido que adaptar todas las entidades, empresas y técnicos autónomos que, de alguna manera, comercializan, asesoran o formalizan este tipo de intermediaciones entre los prestamistas y los usuarios.
Para certificar estos conocimientos, no solo es necesario superar una formación especializada, sino también aprobar el examen oficial en una de las entidades públicamente reconocidas por el Banco de España. En este 2020, en ATValor desarrollamos un completísimo programa: El curso de certificación sobre la Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios (LCCI) en modalidad online. Pero ¿quién está obligado a matricularse y a obtener el certificado oficial?
A quién va dirigida la formación sobre la LCCI
El curso de certificación sobre la Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios (LCCI) tiene una duración de 50 horas (aunque depende del itinerario elegido por el alumno) y es obligatorio. Esto quiere decir que, para poder presentarse al examen de final de certificación, el interesado debe demostrar que ha completado este periodo de aprendizaje previo. Pero antes incluso de iniciar la formación, se debe pasar un proceso de selección indirecto.
Estas exigencias establecidas en la nueva Ley Hipotecaria están pensadas para todas aquellas personas cuya función laboral esté directamente relacionada con la gestión de créditos inmobiliarios. Es decir, los trabajadores de entidades financieras, empresas de intermediación, agentes del sector inmobiliario, representantes legales, prestamistas, asesores, agentes de la propiedad… Por esta razón, si tu profesión o puesto de trabajo actual se basa en informar sobre las posibilidades de créditos hipotecarios, en tomar decisiones sobre la concesión (o no) del préstamo o, simplemente, en asesorar a los clientes o futuros clientes en temas hipotecarios, el curso y la certificación posterior son para ti.
¿Cuál es el objetivo? Más allá de cumplir con las exigencias legales de la nueva normativa, completar la formación sobre la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario y superar la certificación tiene una serie de finalidades, entre otras:
- Conocer a fondo la nueva Ley Hipotecaria.
- Aumentar la eficiencia de los diferentes agentes implicados en la gestión de créditos inmobiliarios.
- Dominar todas las caras de las hipotecas, incluidos riesgos, costes y demás escollos en los que pueden incurrir los clientes.
- Conocer el estado actual del mercado inmobiliario y del sector financiero.
- Controlar todos los procesos implicados en la compra y en la concesión del crédito.
Si trabajas en una entidad financiera o una agencia inmobiliaria, si eres agente de la propiedad, abogado, asesor o economista especializado en temas hipotecarios, el curso de certificación sobre la Ley de Contratación de Créditos Inmobiliarios (LCCI) y la posterior certificación son obligatorios y necesarios para que puedas continuar con tu actividad. Ponte en contacto con nosotros y matricúlate ya en nuestra formación especializada. ¡Te esperamos!